¿Quieres BUSCAR alguna INFORMACIÓN?

jueves, 21 de noviembre de 2013

FICHA de LECTURA PRIMER TRIMESTRE

Hola a todos. 
Llega el momento de realizar la FICHA de LECTURA sobre el libro que os habéis sacado de la BIBLIOTECA ESCOLAR. Copia y pega en una nueva entrada de tu BLOG la siguiente información y complétala teniendo en cuenta un vocabulario adecuado y una ortografía correcta. 
IMPORTANTE. No olvides "copiar y pegar" la dirección de tu BLOG en el comentario de esta entrada. Así podremos preguntarte aspectos que nos interese saber sobre tu lectura)
Suerte!

FICHA de LECTURA
(Busca en internet una foto del libro, del autor o de los personajes principales que ilustren tu entrada. No olvides buscar también en Youtube información sobre tu libro) Pégalo AQUÍ.


* TÍTULO:
* AUTOR:
* EDITORIAL:
* AÑO de PUBLICACIÓN:
* NÚMERO de EDICIÓN: (primera, segunda, tercera, ... Si no lo encuentras, tal vez es la primera)
* ISBN: 

* PERSONAJE PRINCIPAL: (nombre y breve descripción de los aspectos físicos o psicológicos) Aprox 1-2 líneas)
* PERSONAJES SECUNDARIOS: nombre y breve descripción de los aspectos físicos o psicológicos) Aprox 1-2 líneas)

* RESUMEN: (breve descripción del INICIO, DESARROLLO y DESENLACE. Recuerda utilizar signos de puntuación y no repetir palabras) Aprox 3-5 líneas

* OPINIÓN PERSONAL: (breve descripción de los aspectos e ideas que te han llamado la atención. Especial interés en los valores y contenidos nuevos que la lectura de este libro te ha aportado). Aprox 3-5 líneas

sábado, 16 de noviembre de 2013

Rutas Arqueológicas. Ave, César!

"Los alumnos de 5º y 6º de EP visitan las Rutas Arqueológicas de la Provincia y descubren la influencia de ROMA, los Autures y el NEOLÍTICO en ZAMORA"

"Students in grades 5 and 6 of EP visit the Archaeological Tours and discover the province's influence in Rome, Astures and Neolithic in ZAMORA"



¿Sabes en qué AÑO llegaron los "romanos" a la PROVINCIA? ¿Y por qué? ¿Sabes cuántos SOLDADOS forman una LEGIÓN? ¿Por qué se conoce a la Ruta de la Plata con este nombre? ¿Sabes cómo se llama un CEMENTERIO NEOLÍTICO? ¿Por qué enterraban a los muertos con sus objetos personales? ¿Podrías describir dónde y cómo vivían los Astures? ¿Podrías recomendar esta visita a tus familiares?


A todas esas preguntas y a otras muchas, dieron respuesta los alumnos del TERCER CICLO de EP en la visita del pasado VIERNES 15 de Noviembre a la localidad benaventana de Santibáñez de Vidriales. Una aventura apasionante através de la cultura romana y la influencia del neolítico y los Astures en las costumbres de los primeros pobladores de la provincia.

Por unas horas, nuestros alumnos se sintieron "hombres del Neolítico", supervivientes Astures descubriendo el tesoro de Arrabalde y gladiadores "romanos" en busca del progreso y la superviviencia. Personas importantes de un IMPERIO. Jefes de la TRIBU. Compañeros de COLEGIO.

Pero ahora te toca a ti. Debes colgar un comentario a modo artículo periodístico donde describas las TRES ideas principales que más re han llamado la atención y recomiendes esta visita a otros escolares de la provincia.

See you soon, Roma!
Profesores del Tercer Ciclo de EP.

martes, 12 de noviembre de 2013

Besos x Cuentos. Proyecto de Inteligencias Múltiples.

Dentro del PLAN LECTOR del Centro y en colaboración con los alumnos de Educación Infantil, el grupo de Sexto de EP se convirtió en CUENTA CUENTOS para cambiar cuentos x besos.
Una actividad donde la expresión oral, la compresión del texto y la capacidad de captar la atención de los exigentes oyentes hicieron las delicias de nuestros jóvenes periodistas.

Ejemplo de Grupo de Trabajo: "Julieta Piruleta"

El PROYECTO "Besos x Cuentos" está basado en el compromiso del Claustro de profesores de programar actividades que giren en torno a las Intligencias Múltiples de nuestros alumnos. Una idea de trabajo cooperativo que busca desarrollar las competencias lectoras y la toma de decisiones entre los componentes del grupo.

Pero ahora te toca ti. Debes autoevaluarte y reflexionar sobre tu actuación en el Cuenta Cuentos. Para ello puedes fijarte en el ejemplo que te he incluido en los comentarios. 
Espero que hayas disfrutado de esta ACTIVIDAD.
To be continued.
Luis de Mena 
Tutor de Sexto de EP.